Visita nuestro archivo

QUITO, 15 sep (Primicias) — Las ventas totales de vehículos en Ecuador han crecido un 57% durante los primeros ocho meses de 2021, frente al mismo período del año pasado. Los autos chinos logran el 33,8% del mercado.

El comercio de vehículos en Ecuador pasó de 48.346 unidades, entre enero y agosto de 2020, a 76.030 unidades, en el mismo período de 2021, según la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade).

Los vehículos que más están creciendo en ventas en el país son los de origen chino. La lista la encabeza Jetour, división de modelos SUV de la marca china Chery, que en los primeros ocho meses de 2021 ha experimentado un crecimiento de 5.096% frente al mismo período de 2020.

Le siguen Dongfeng, con un crecimiento del 404%; Shineray, con el 238%; Chery, con un alza de 150%; y el fabricante chino de propiedad estatal JAC, con un aumento de sus ventas de 83%.

El crecimiento de marcas chinas como Chery y Dongfeng se debe, en parte, al lanzamiento de nuevos modelos, dice Diego Andrade, director de esas marcas a cargo de Corporación Maresa.

Chery anunciará los nuevos modelos, Arizo 5 y Tiggo 2 Pro, en el Autoshow de Guayaquil. Y a finales de 2021 la marca lanzará una nueva camioneta de trabajo con un valor inferior a USD 20.000.

Una mayor recuperación de las marcas chinas hace que en los planes de Corporación Maresa figure el lanzamiento de nuevos modelos y la importación de vehículos eléctricos.

El precio es el motivante principal

Para el sector una mayor demanda de vehículos de origen chino se debe, en parte, a los precios más bajos. “La industria china ha sido capaz de entrar a los mercados de América Latina por su escala de producción y por los subsidios que otorga su gobierno a las exportaciones”, explica David Molina, director ejecutivo de la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae).

Aunque para Andrade una mayor acogida de vehículos de origen chino responde a su mejora en la calidad y a su innovación. “Las empresas chinas han tenido un crecimiento exponencial de su curva de aprendizaje, en los últimos 25 años, por las alianzas estratégicas con grandes marcas del mundo”, dice Andrade. Agrega que en el caso de Chery, la marca se ha asociado con los fabricantes británicos Jaguar y Land Rover.