BUENOS AIRES, 5 oct (TradeNews) — Convencido de que “resulta vital” operar con contenedores en el puerto de Concepción del Uruguay, el gobierno de Entre Ríos avanza en las negociaciones con un grupo de empresarios chinos representantes del Bank of China, la empresa naviera Cosco, la constructora China Railway Group, y el frigorífico PGE.
Luego de la cita virtual que habían mantenido en febrero último, el viernes, el ministro de la Producción, Juan José Bahillo, recibió a los empresarios chinos, a integrantes de la comunidad portuaria entrerriana (funcionarios provinciales y locales, representantes de Prefectura Naval Argentina, Aduana y Senasa), y a un grupo de empresas de la provincia que operan en comercio internacional.
“Más del 50% de las exportaciones avícolas de la Argentina salen de la provincia de Entre Ríos, y de ese total, casi el 60% tiene como destino a China. En un radio de 60 km del puerto de Concepción del Uruguay está el volumen principal de esas exportaciones”, explicó Fabio Irel, de Fimex Trading, una empresa que se dedica a la exportación, comercialización y distribución de productos alimenticios.
Multimodal
Bahillo destacó la importancia de lograr acuerdos para trabajar en conjunto con los diferentes sectores productivos de Entre Ríos, y contar con respaldo logístico e inversiones para el desarrollo del transporte multimodal involucrando trenes, camiones y buques, y dijo que para ello “resulta vital contar con contenedores en el puerto de Concepción del Uruguay que posibiliten a los exportadores entrerrianos acceder a ese tipo de transporte en un puerto cercano a todas las cadenas de producción”.
El funcionario recordó que uno de los principales ejes de la administración del gobernador Gustavo Bordet es el desarrollo portuario.
“Tenemos una oferta exportable de más de 90 productos, estamos llegando a más de 100 países. Uno de los vectores más importantes para el desarrollo de nuestra provincia son las exportaciones, por eso dentro de ese vector los puertos tienen un protagonismo importante”, enfatizó antes de referirse a la diversidad productiva del distrito, con más de 15 cadenas de valor y más de 20 sectores económicos que dan “equilibrio económico y sustentabilidad a las cuentas públicas”.
Delegación china
Lo escuchaban Wan Tiegen, Presidente de Cosco Argentina; Xiao Lijun, Gerente General de Bank of China Sucursal Buenos Aires; Liang Enguang, Vice Presidente de China Railway International Group, y Chen Oscar, Vice Presidente de la Sede Sudamérica de la misma empresa, y los representantes de algunas de las empresas entrerrianas que operan en comercio internacional: Pablo Marzó, de Frigorífico Las Camelias; Federico Cairo, Frigorífico Fepasa; Sebastián Delfino, de Frigorífico Granja Tres Arroyos, y Evelin Engel e Irel, de Fimex Trading.
Los productores y exportadores argentinos que participaron del encuentro remarcaron los elevados costos que hoy se deben pagar, y los problemas logísticos que deben afrontar a diario para transportar sus cargas en camión y exportar desde el puerto de Buenos Aires, según el comunicado difundido por el gobierno entrerriano.
Replicar experiencias
De acuerdo con esa información, tras destacar la experiencia de Cosco en el desarrollo de puertos en las principales ciudades chinas y comentar que “el puerto de Concepción del Uruguay tiene hoy esas mismas necesidades”, el presidente de Cosco Argentina confirmó el interés de participar en nuevas reuniones para avanzar en un desarrollo conjunto y conocer en profundidad cada uno de los temas vinculados al puerto y la producción locales.
Xiao Lijun, Gerente General de Bank of China, por su parte, puso a disposición de los empresarios y las autoridades presentes el respaldo de su entidad para los proyectos de desarrollo que se puedan hacer en conjunto. De igual manera, se expresó Liang Enguang, de China Railway International Group, una empresa que actualmente está desarrollando de forma integral el puerto de Chaical, en Perú.
Al finalizar el grupo recorrió las instalaciones del puerto de Concepción del Uruguay y el sector de los muelles especiales para el manejo de contenedores.