Visita nuestro archivo

SHANGHAI, 29 oct (EFE) — El banco estatal ICBC, el mayor de China y uno de los más grandes del mundo, anunció hoy que su beneficio neto aumentó en un 10,1 % interanual entre enero y septiembre, alcanzando los 251.821 millones de yuanes (39.367 millones de dólares, 33.773 millones de euros).

En la cuenta de resultados que remitió a la bolsa de Hong Kong, donde cotiza, la entidad informa de un avance del 7,3 % en sus ingresos operativos durante los primeros nueve meses del año hasta los 643.895 millones de yuanes (100.659 millones de dólares, 86.356 millones de euros).

Los ingresos por intereses subieron un 5,9 %, hasta 511.148 millones de yuanes (79.907 millones de dólares, 68.552 millones de euros), mientras que el progreso de la facturación derivada de las comisiones fue algo menor, del 0,28 %, alcanzando los 105.287 millones de yuanes (16.460 millones de dólares, 14.121 millones de euros).

Sin embargo, también aumentaron en un 9,3 % los gastos operativos del banco, que alcanzaron los 149.893 millones de yuanes (23.433 millones de dólares, 20.103 millones de euros).

Desde que comenzó el año, el total de créditos concedidos por ICBC aumentó en un 9,5 %, hasta 19,86 billones de yuanes (3,11 billones de dólares, 2,66 billones de euros), mientras que el de depósitos hizo lo propio en un 6,8 %, hasta 26,84 billones de yuanes (4,2 billones de dólares, 3,6 billones de euros).

El margen neto de interés, es decir, la diferencia entre los intereses devengados y los que se han pagado a los clientes, se situó en el 2,11 % a finales de septiembre.

Mientras tanto, la tasa de morosidad siguió reduciéndose al situarse en un 1,52 %, por el 1,54 % de finales de junio o el 1,58 % del cierre de 2020.

Por su parte, la ratio de solvencia ‘Tier 1’ -recursos propios básicos- subió desde el 14,28 % de finales del primer semestre al 14,68 %.

Sin embargo, también subió la tasa de apalancamiento, desde el 8,05 % del cierre de junio hasta el 8,31 %, regresando a niveles de final de 2019 tras varios trimestres de tendencia a la baja.

Las acciones del gigante bancario estatal cotizadas en la bolsa de Hong Kong habían caído un 0,93 % durante la jornada de este viernes.