RABAT, 6 ene (EFE) — Marruecos y China firmaron ayer un convenio para una alianza económica y comercial bajo el ambicioso proyecto chino de la “Nueva Ruta de la Seda”.
El convenio presenta una hoja de ruta para la puesta en marcha conjunta de la iniciativa china y fue firmado por el ministro marroquí de Asuntos Exteriores Naser Burita y el alto responsable chino Ning Jizhe durante una ceremonia por videoconferencia.
El convenio pretende promover el acceso a la financiación china para facilitar el comercio, la creación de empresas conjuntas en los sectores industrial y energético e impulsar la investigación y cooperación tecnológica, detalló la agencia marroquí MAP.
En virtud del acuerdo, Beijing se compromete a alentar a las empresas chinas a invertir en Marruecos.
El acuerdo también prevé una cooperación tripartita con África, especialmente en materia de desarrollo sostenible.
Lanzado en 2013, el proyecto de la “Nueva Ruta de la Seda” pretende mejorar los vínculos comerciales entre Asia, Europa, África e incluso más allá mediante la construcción de puertos, ferrocarriles, aeropuertos y parques industriales.
Marruecos fue el primer país del Magreb en unirse al proyecto en 2017.
Según Burita, el comercio bilateral ha crecido un 50% en los últimos cinco años, pasando de 4.000 millones de dólares en 2016 a 6.000 millones de dólares en 2021. Más de 80 proyectos de inversión chinos están en marcha en Marruecos, dijo.
Las inversiones directas de China han alcanzado los 380 millones de dólares, según Jizhe.
La alianza firmada con China tiene también un impacto diplomático, en un momento en que Marruecos trata de convencer a sus socios para que le apoyen en relación al disputado territorio del Sáhara Occidental.