Visita nuestro archivo

MADRID, 5 abr (Car and Driver) — El Covid-19, lamentablemente, está de vuelta, al menos en China. El país en el que empezó todo ha visto como los problemas para controlar la pandemia vuelven a surgir y una de las primeras en verse afectada por el resurgimiento de los casos es la industria del motor. Decimos esto porque los organizadores del Salón del Automóvil de Beijing han tomado la determinación de posponer la importante cita automovilística de forma indefinida, confirmándose los rumores que apuntaban desde el pasado mes a su posible retraso.

La Secretaría de Auto China acudió a WeChat para confirmar que la edición de este año se ha pospuesto. Sin embargo, los organizadores no han proporcionado un cronograma sobre cuándo podría llevarse a cabo el evento. Originalmente, se suponía que Auto China 2022, como se llama oficialmente, abriría sus puertas el próximo día 21 de abril y las cerraría el 30 del mismo mes, siendo la última jornada aquella reservada al público general.

En un mensaje publicado durante el fin de semana, los representantes de Auto China dijeron lo siguiente: “Prestaremos mucha atención al desarrollo de la epidemia y nos esforzaremos por mejorar la organización del evento y el trabajo de servicio de acuerdo con los requisitos de la política de prevención y control de la epidemia. El tiempo de espera después del aplazamiento se notificará por separado”.

Los entusiastas de BMW afincado en China ciertamente estarán decepcionados al escuchar las noticias, ya que se suponía que la nueva berlina eléctrica i7 haría acto de presencia en la feria. Esto no impide que la próxima generación del Serie 7 y su correspondiente versión 100% eléctrica vean la luz el próximo día 20 de abril, pero sí que se puedan ver en público en el citado país. Además, estaba previsto que el recién presentado BMW i3 de batalla larga también se sumara al evento automovilístico, así como el prototipo Aero B de Volkswagen, es decir, una vista previa al modelo de producción eléctrico que sustituirá al Passat.

Este aplazamiento provocará que muchos fabricantes se vean obligados a presentar de forma virtual todas esas novedades previstas para la cita automovilística. Por ahora, se desconoce si el Auto China 2022 se celebrará más adelante en este mismo año o no.