Visita nuestro archivo

BEIJING, 13 jul (EFE) — Las exportaciones vuelven a impulsar al comercio exterior de China, que creció un 9,4 % interanual en la primera mitad de 2022 hasta alcanzar los 19,8 billones de yuanes (2,94 billones de dólares, 2,92 billones de euros), informó hoy la Administración General de Aduanas del país.

En concreto, las exportaciones denominadas en yuanes avanzaron un 13,2 % en el primer semestre hasta los 11,14 billones de yuanes (1,66 billones de dólares, 1,65 billones de euros).

Por contra, las importaciones aumentaron en menor rango, un 4,8 %, hasta los 8,66 billones de yuanes (1,29 billones de dólares, 1,28 billones de euros), según las autoridades aduaneras.

En este período, el superávit comercial de China se situó en unos 2,48 billones de yuanes (369.011 millones de dólares, 367.622 millones de euros), dato que supone un crecimiento del 52,1 % con respecto al de la primera mitad de 2021.

RECUPERACIÓN TRAS UNA DIFÍCIL PRIMAVERA

El portavoz de Aduanas Li Kuiwen aseguró que la “notable recuperación” del comercio internacional en los meses de mayo y junio se debe a “la puesta bajo control” de los rebrotes de covid en primavera, que causaron el confinamiento de ciudades como Shanghái (este) durante más de dos meses, y al efecto de “las políticas de estabilización del crecimiento”.

En mayo, el comercio de China con el resto del mundo ya había dado síntomas de recuperación tras crecer un 9,6 % interanual, en contraste con los datos de abril, cuando el avance se redujo hasta un 0,1 % afectado por el confinamiento de Shanghái y las restricciones a los movimientos impuestas en muchos puntos de la geografía china.

Aduanas también facilitó este miércoles los datos para junio, mes en que los intercambios del gigante asiático con otros países se elevaron un 14,3 % con respecto al mismo mes de 2021.

En el sexto mes del año, las importaciones avanzaron un 4,8 %, mientras que las exportaciones se incrementaron un 22 %, superando ampliamente las expectativas de los analistas, que vaticinaban un crecimiento de alrededor del 13 %.

PRINCIPALES SOCIOS COMERCIALES

En los seis primeros meses del año, los principales socios comerciales del país asiático fueron dos organizaciones supranacionales, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la Unión Europea, con quienes el comercio creció un 10,6 % y un 7,5 % con respecto al primer semestre de 2021.

Por su parte, los intercambios de China con Estados Unidos, país con el que China mantiene fuertes disputas comerciales desde marzo de 2018, aumentaron un 11,7 % respecto al primer semestre de 2021.