BEIJING, 15 jul (Prensa Latina) — China informó hoy una expansión de su Producto Interno Bruto (PIB) de apenas 2,5 puntos en enero-junio, una de las cifras más bajas en años y causada por los rebrotes de Covid-19 y la guerra Rusia-Ucrania.
De acuerdo con el Buró Nacional de Estadísticas, durante el primer semestre de 2022 los principales indicadores de la economía también tuvieron un desempeño negativo, con una marcada baja de 0,7 por ciento en las ventas minoristas de bienes de consumo.
Mientras, la inversión en activos fijos solo subió 6,1 puntos y la actividad mercantil concluyó la etapa enero-junio con un incremento interanual de 9,4 por ciento, que representaron operaciones por 2,94 billones de dólares.
La tasa de desempleo fue del 5,7 por ciento durante la primera mitad del año y se crearon 6,54 millones de nuevos puestos de trabajo en zonas urbanas.
Las estadísticas corroboran los desafíos de la economía china y ensombrecen las perspectivas en el camino hacia la meta de despedir 2022 con el PIB por encima de 5,5 puntos, una de las más bajas de la última década pero a tono con la recuperación del país y sus planes de garantizar la estabilidad económica.
China estuvo siempre consciente de los retos y de hecho sitió en 2,1 por ciento los pronósticos de crecimiento en el segundo trimestre, por factores como una caída de la demanda, las perturbaciones en las cadenas de suministros, el azote de la pandemia y el conflicto Rusia-Ucrania.
«No fue fácil lograr crecimiento económico», enfatizó el Buró, al referirse a la presión a la baja reportada principalmente en abril, en medio de los confinamientos de Shanghái y Jilin.
Sin embargo, las autoridades confían en una gradual recuperación por el reinicio de la producción en esos y otros centros económicos de importancia, unido a las políticas de apoyo del Gobierno.
Fu Linghui, vocero del Buró, ratificó este viernes la resiliencia y potencial del país para cerrar el año con un auge del PIB de entre cinco y seis puntos, siempre que asegure un repunte en las inversiones, la actividad fabril y el desarrollo sustentado en la innovación.