Visita nuestro archivo

BEIJING, 25 jul (Prensa Latina) — China abrió hoy la segunda edición de su feria internacional de bienes de consumo en Hainan, nuevamente enfocada en afianzar el atractivo de esa provincia insular como el mayor puerto de libre comercio en el país.

La cita tiene a Francia de invitado de honor y se desarrollará hasta el próximo día 30 con más de dos mil 800 marcas domésticas y extranjeras de alta gama que se especializan en sectores como la joyería, alimentos y productos de salud.

Según precisaron los organizadores, las firmas foráneas proceden de 61 países y en conjunto promocionarán más de 200 artículos nunca antes comercializados en la nación asiática.

Incluso el viceministro de Comercio, Sheng Qiuping, dijo que la nómina de participantes y ofertas evidencia cómo la cita beneficia a la fórmula de doble circulación, mediante la cual China busca el crecimiento dando mayor peso a los negocios, la producción y gastos domésticos, sin abandonar la cooperación internacional.

“(La feria) ayuda a conectar mejor los mercados interno y externo, y promueve de forma eficiente el flujo de bienes, servicios y otros recursos”, agregó.

Otro funcionario de ese despacho, Xu Xingfeng, indicó que el país incrementará las importaciones de productos de alta calidad mediante la reducción de impuestos, facilidades mercantiles, más eventos expositivos y el comercio transfronterizo.

China también busca con el evento dar impulso a su fórmula de doble circulación, la cual concede mayor peso a los negocios, la producción y gastos domésticos, sin abandonar la cooperación internacional.

La decisión de celebrar la cita en Hainan tiene que ver con el propósito de convertir a la isla sureña en su mayor zona de libre comercio y operar allí un sistema portuario de primer nivel, que sustentará la profundización de la política de reforma y apertura.

Los planes del Gobierno prevén que la obra debe volverse más madura en 2035 al conceder a la provincia más autonomía en la introducción de reformas, enlazarla mediante vuelos directos con otros países y permitirle mayor flexibilidad al aplicar leyes y el sistema regulador, a fin de derribar los obstáculos en el flujo de los factores de producción.

Se espera que así la Hainan fortalezca los intercambios con el Sudeste Asiático y las demarcaciones vecinas de Guangdong, Hong Kong y Macao, además de impulsar sus ventajas competitivas en turismo, servicios modernos y alta tecnología.

Los puertos de libre comercio representan el nivel más elevado de apertura del mundo y su puesta en funcionamiento garantizó la prosperidad a lugares como Singapur, Dubai y Hong Kong.

Instaurarlo en Hainan refleja la estrategia de China hacia el futuro, pues necesita reemplazar el modelo de rápido desarrollo por uno donde prime la alta calidad y la economía abierta ante el constante aumento del nivel de vida de la población.