Visita nuestro archivo

BEIJING, 28 jul (Xinhua) — Los participantes en un foro sobre derechos humanos celebrado en Beijing destacaron la necesidad de proteger mejor el derecho de las personas a la salud en medio de la pandemia de COVID-19 y elogiaron los esfuerzos de China para combatir el virus y mejorar la salud de la población.

“La contingencia sanitaria provocada por la propagación mundial de la COVID-19 ha puesto a la salud en el centro de casi todos los debates de la comunidad internacional”, aseguró Martha Delgado Peralta, subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.

Agregó que la salud, un derecho humano fundamental, debe garantizarse aún más.

El experto malasio Peter TC Chang se hizo eco de Peralta cuando señaló que la crisis de la COVID-19 ha expuesto la inequidad de la atención médica mundial, ya que muchos en el mundo en desarrollo han quedado desprotegidos y vulnerables.

Aunque el mundo está saliendo de la peor parte de la pandemia, resulta imperativo permanecer alertas y estar mejor preparados para la próxima posible crisis de salud pública, refirió Chang, subdirector del instituto de estudios de China de la Universidad de Malaya.

China ha desempeñado un papel fundamental para ayudar a los países en desarrollo a impulsar la infraestructura médica, los recursos y la experiencia necesarios para hacer frente a las emergencias de salud pública, añadió.

Al garantizar el derecho de las personas a la salud, China ha logrado avances sustanciales en la promoción de la eficiencia, la calidad, la igualdad, la accesibilidad y la asequibilidad de los servicios médicos y de salud, indicó Liang Wannian, director del Instituto para una China Saludable de la Universidad Tsinghua.

Hasta mayo, China había donado alrededor de 2.200 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19 a otros países y organizaciones internacionales, según datos oficiales.

La salud es considerada un derecho humano fundamental, indispensable para el ejercicio de muchos otros derechos humanos – en particular, el derecho al desarrollo – y necesario para vivir una vida digna, según la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

El Foro de Derechos Humanos de Beijing 2022, celebrado el martes, fue el décimo de su tipo desde la fundación del evento en 2008. Unos 200 altos funcionarios, investigadores y diplomáticos de aproximadamente 70 países y organizaciones internacionales asistieron al foro de forma presencial o mediante enlaces de video.