BEIJING, 9 ago (America Retail) — El fuerte repunte de las exportaciones impulsó el comercio internacional chino en julio, mes en el que se elevó un 16,6 % interanual, según datos oficiales publicados ayer por la Administración General de Aduanas.
Concretamente, las ventas al exterior aumentaron un 23,9 % hasta los 2,24 billones de yuanes (331.927 millones de dólares, 326.051 millones de euros).
Este ritmo de subida fue muy superior al de las importaciones (+7,4 %), que se situaron en los 1,56 billones de yuanes (230.969 millones de dólares, 226.880 millones de euros).
En total, los intercambios con otros países sumaron unos 3,81 billones de yuanes (562.897 millones de dólares, 552.931 millones de euros) en el séptimo mes del año.
Así pues, el superávit comercial del gigante asiático en julio fue de 682.690 millones de yuanes (100.957 millones de dólares, 99.169 millones de euros), un aumento de nada menos que un 88 % con respecto al mismo mes de 2021.
Rusia lidera el ranking de repuntes
Aduanas también especificó que el dato de julio es un 1,2 % superior al del mes anterior, y que, en el acumulado de lo que va de año, el comercio exterior chino ha aumentado un 10,4 % interanual.
En el global de 2022 se mantiene la misma tendencia que en los datos mensuales, ya que las exportaciones repuntan con mucha más fuerza (+14,7 % interanual) que las importaciones (+5,3 %).
Las autoridades aduaneras publicaron hoy el desglose geográficos de estos datos, que sitúan a Rusia como socio con el que experimentó un mayor repunte interanual de los intercambios (+29,2 %), aunque en este caso con un protagonismo mucho mayor de las importaciones, que aumentaron un 49,2 %, que de las exportaciones, que lo hicieron en un 5,3 %.
Y pese al aumento en las últimas semanas de la tensión geopolítica en el Estrecho de Formosa, los intercambios comerciales entre China y Taiwán se apuntaron una subida del 7,5 % en lo que va de año, mientras que los efectuados con Estados Unidos hicieron lo propio en un 11,8 %.
En los dos primeros puestos de la tabla de socios de China siguen figurando dos bloques supranacionales, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) y la Unión Europea (UE).
En el caso del club regional vecino, el comercio se elevó un 13,2 % interanual hasta julio con gran protagonismo de Indonesia o Malasia, mientras que con los Veintisiete el dato es inferior (+8,9 %), lastrado por un descenso de las importaciones de productos europeos (-7,6 %).
Por su parte, los intercambios con Latinoamérica repuntaron un 14,5 % merced a la fuerza de las exportaciones (+21,4 %).