Visita nuestro archivo

SANTIAGO, 23 ago (SoyChile) — La subsidiaria Twin Metals de la minera Antofagasta Minerals (PLC) presentó una demanda en contra del Gobierno de Estados Unidos a fin de lograr revivir el yacimiento de cobre y níquel que poseen en Minesota y que, de acuerdo a lo indicado por la compañía ha sido bloqueado por la administración de Joe Biden aludiendo a una importante contaminación de la vía fluvial recreativa por la mina.

Según indicaron mediante un comunicado, la demanda nace a raíz de las cancelaciones de arrendamiento producidas en enero por parte del Departamento del Interior de Estados Unidos, las cuales fueron consideradas por la compañía como “arbitrarias y caprichosas” y señalando que la subsidiaria Twin Metals debería tener derecho a demostrar que su proyecto puede cumplir con los estándares ambientales.

Por esto, desde Twin Metals solicitaron al Tribunal de Distrito en Washington que restableciera los contratos de arrendamiento, que se otorgaron por primera vez en 1966 y se han pasado entre compañías sucesoras. No se ha realizado minería en el sitio.

“Nuestros contratos de arrendamiento fueron cancelados ilegalmente por el gobierno, y queremos defender lo que es correcto y lo que prescribe la ley”, afirmó Dean DeBeltz, director de operaciones y seguridad de Twin Metals.

Daño medioambiental

Según señala el portal Euronews, los opositores al proyecto señalan que los estándares ambientales de Estados Unidos son demasiado laxos e incluso si Twin Metals los cumpliera, la mina propuesta podría contaminar Boundary Waters Canoe Area Wilderness, una reserva de 405.000 hectáreas en la frontera con Canadá.

Sobre este punto, un grupo de conservación de Minesota puntualizó que, “un ambiente rico en agua es el lugar equivocado para la minería” y que esta demanda, “es casi un esfuerzo (último) de su parte para intentar calzar una mina de alguna manera”.

Ventaja del proyecto

Desde la compañía enfatizaron que, si se concreta el proyecto de mina subterránea, “sería una importante fuente de cobre y níquel en Estados Unidos, dos metales cruciales para la transición hacia la energía verde. La única mina de níquel existente en el país cerrará en 2025”.

Cabe mencionar que en otoño (boreal) pasado, la Casa Blanca propuso una prohibición de 20 años de la minería en las aguas fronterizas, un paso separado pero relacionado para detener la mina. La propuesta de prohibición se encuentra ahora en el proceso de revisión regulatoria, mientras que, de forma paralela, el Congreso estudia una legislación que podría prohibir permanentemente la minería en la región.