NUEVA YORK, 7 sep (Bloomberg) — El PIB de China crecería un promedio del 4,5 por ciento durante esta década, según un nuevo pronóstico de Oxford Economics, lo que significa que China tardaría más que otras economías asiáticas, como Taiwán y Corea del Sur, en alcanzar los niveles de vida en el mundo desarrollado.
El crecimiento anual se desaceleraría aún más a alrededor del 3 por ciento en promedio entre 2030 y 2040, según el pronóstico de referencia del economista principal Adam Slater.
El crecimiento económico real de China podría no alcanzar ese pronóstico de referencia debido a desafíos demográficos peores de lo esperado, una posible desvinculación de EE. UU. y sus aliados, un mal manejo de los riesgos financieros o una caída inmobiliaria prolongada, dijo Oxford Economics en un informe.
Otros economistas también han hecho proyecciones similares, con Bloomberg Economics pronosticando que la economía de China crecería a un ritmo promedio de 4,6 por ciento esta década.
Es probable que la población en edad de trabajar continúe reduciéndose según el pronóstico, lo que significa que el crecimiento del PIB dependería de “niveles elevados continuos de inversión y un ritmo relativamente rápido de crecimiento de la productividad”, dijo el informe de Oxford.
El crecimiento de la productividad de China ya se ha desacelerado, pero se mantendría alto en relación con otras economías emergentes, mostró el pronóstico de referencia.
Sin embargo, el desacoplamiento comercial y especialmente tecnológico de China por parte de EE. UU. y sus aliados podría reducir de 0,3 a 0,6 puntos porcentuales por año el crecimiento al desacelerar las ganancias de productividad, agrega la nota.
La mayor parte del crecimiento de China durante la próxima década estaría impulsado por el aumento de las existencias de capital físico, según el informe.
China podría tener dificultades para mantener sus altos niveles actuales de inversión física debido al aumento de los niveles de deuda, agregó.
“Si las tasas de inversión comienzan a disminuir hacia niveles más normales, entonces el crecimiento podría desplomarse si no hay una mejora dramática en la eficiencia de la inversión”, dijo Slater.
Un riesgo para el pronóstico proviene de la caída del sector inmobiliario de China, según el informe.
“Una fuerte recesión en el sector podría tener un gran impacto negativo en el crecimiento durante varios años”, dijo.
El pronóstico implica que el PIB de China superaría al de EE. UU. en dólares estadounidenses al tipo de cambio actual alrededor de 2033, dijo Slater.
Sin embargo, el pronóstico de referencia sugiere que el gobierno chino no cumpliría su objetivo declarado de duplicar el PIB desde los niveles de 2020 para 2035, ya que eso requeriría un crecimiento anual promedio de alrededor del 4,7 por ciento durante ese período.

