QUITO, 20 sep (Primicias) — El presidente Guillermo Lasso anunció el 19 de septiembre de 2022 que el Gobierno alcanzó un acuerdo para reestructurar USD 3.227 millones de deuda con China.
El acuerdo consiste en reperfilar USD 1.395 millones de deuda con China Development Bank (Banco de Desarrollo de China) y USD 1.832 millones con el Banco de Exportaciones e Importaciones de China Eximbank.
Además, según el ministro de Economía, Pablo Arosemena, se libera parte del petróleo, para que el Gobierno pueda venderlo a precio de mercado.
A través de los acuerdos de reperfilamiento de deuda con China, el Gobierno logró cuatro beneficios:
Una extensión de tres años en la fecha de vencimiento de todos los instrumentos de financiamiento pendientes con China. Suspensión de todas las amortizaciones de las líneas comerciales de China Eximbank durante un período de seis meses. Suavizar el perfil de las exportaciones de petróleo a China National Petroleum Corporation (CNPC) en virtud de los contratos respaldados por petróleo. Reducir los tipos de interés de la deuda.
El Gobierno informó que estos acuerdos supondrán un alivio de USD 1.400 millones en el servicio de deuda externa de Ecuador hasta 2025. Así, las amortizaciones de la deuda con China Development Bank se reducirán en más de USD 745 millones entre 2022 y 2024.
Los vencimientos de la deuda con este banco ahora se extienden hasta 2027. Mientras que las amortizaciones con el Eximbank de China se reducirán en USD 680 millones entre 2022 y 2025. Y los vencimientos de la deuda con esta entidad se extienden hasta 2032.