Visita nuestro archivo

BRUSELAS, 7 dic (Reuters) — La Unión Europea comunicó el miércoles que solicitó la creación de grupos especiales de arbitraje en la Organización Mundial del Comercio (OMC), paso siguiente en dos litigios comerciales con China.

Los litigios, ambos planteados ante la OMC a principios de año, se refieren a supuestas restricciones chinas a los derechos de las empresas de la UE a recurrir a un tribunal extranjero para proteger sus patentes de tecnología punta y al comercio con Lituania, miembro de la UE.

“En ambos casos, las medidas son muy perjudiciales para las empresas europeas”, dijo la Comisión Europea en un comunicado, añadiendo que las medidas contra Lituania perturban el comercio intracomunitario y las cadenas de suministro.

La Comisión Europea, que supervisa la política comercial de los 27 miembros de la Unión Europea, solicitó formalmente la celebración de consultas con China en la OMC, el primer paso en una impugnación ante la OMC. Este tipo de consultas rara vez resuelven litigios.

La Comisión Europea dijo que solicitará la formación de un grupo especial de la OMC en la próxima reunión del Órgano de Solución de Diferencias de la OMC el 20 de diciembre, señalando que los procedimientos de los grupos especiales pueden durar hasta un año y medio.

Una de las disputas se refiere a la reducción de los lazos diplomáticos de China con Lituania a partir de diciembre de 2021 y a la presión ejercida sobre las multinacionales para que rompan sus vínculos con la nación báltica de 2,8 millones de habitantes, después de que permitiera a Taiwán abrir una embajada de facto en Vilna.

La Comisión Europea dijo que China también había impuesto prohibiciones a la importación de alcohol, carne de vacuno, productos lácteos, troncos y turba procedentes de Lituania basándose en normas de seguridad fitosanitaria y alimentaria sin demostrar que las prohibiciones estaban justificadas.

En el otro caso, la Comisión Europea declaró que, desde agosto de 2020, los tribunales chinos habían dictado “medidas cautelares contra demandas” que impedían a las empresas europeas recurrir a tribunales no chinos, como los de la UE, en relación con patentes esenciales.

La Comisión Europea dijo que los fabricantes chinos utilizaron las medidas cautelares para presionar a los titulares de derechos de patentes para que les concedieran un acceso más barato a la tecnología europea.