Visita nuestro archivo

QUITO, 14 dic (EFE) — Desde hoy La ciudad ecuatoriana de Guayaquil (suroeste) será sede de la XV Cumbre Empresarial China-LAC Ecuador 2022, considerada el evento empresarial más importante entre China y los países de América Latina y el Caribe, y que se extenderá hasta el jueves.

Se trata de un evento de importancia estratégica que sustenta las relaciones económicas y comerciales entre el país asiático y las naciones de América Latina y el Caribe, dirigido a exportadores, importadores, inversionistas, entre otros participantes, para ofrecerles de oportunidades de negocios y cooperación.

La cumbre se celebra desde noviembre de 2007, con ediciones alternadas entre China y países de América Latina y el Caribe.

Hasta el momento en la región se han organizado 14 ediciones en Chile, Colombia, Perú, Costa Rica, México, Uruguay y Panamá, llegando a contar con la participación de más de 16.000 empresarios, señaló un comunicado del Ministerio ecuatoriano de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.

Este año, la organizan en conjunto el Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional (CCPIT) y el mencionado de Ecuador, con el apoyo de varias instituciones públicas y el sector privado.

El programa contempla una macrorrueda de negocios y una sesión plenaria para aprovechar las oportunidades de revitalización pospandemia a fin de construir un mundo más interconectado.

Asimismo, en este evento se presentarán diversos foros de cooperación en los temas de comercio e inversión, así como industria verde, Think Tank China-LAC y cooperación digital.

“Esta convocatoria constituye un espacio ideal para la generación de vínculos estratégicos en los negocios, pues contará con la participación de representantes de instituciones, academias, cámaras, empresas, corporaciones y organizaciones”, anotó.

También, formarán parte autoridades gubernamentales de comercio exterior, transporte y obras públicas, promoción de exportaciones e inversiones, telecomunicaciones, entre otros.