BEIJING, 16 dic (Prensa Latina) — Expertos en China auguran hoy que la actividad económica del país experimentará una fuerte recuperación el año próximo, tras los altibajos sufridos en este 2022 por la persistencia de la Covid-19 y otros factores externos.
Yu Yongding, exasesor del Banco Central, dijo que el crecimiento lo catapultará la implementación de políticas macroeconómicas más específicas, las inversiones en infraestructura y el despegue del consumo doméstico.
Según estimó, al eliminar los controles más estrictos de la estrategia de enfrentamiento a la Covid-19, ahora China debe fomentar el gasto en el sector inmobiliario, las inversiones privadas, la innovación y el desarrollo verde.
Si bien previó que todavía el gigante asiático lidiará con desafíos como la interrupción de las cadenas de suministros y un alza en la inflación en 2023, Yu avizoró que en el transcurso del año entrante la economía gradualmente volverá al camino del crecimiento sostenido.
En este 2022 la economía de China tuvo un moderado desempeño debido al impacto de las turbulencias externas y de las complejidades en el entorno doméstico como los frecuentes rebrotes de Covid-19, que frenan el consumo de la población.
Dichos factores, además, ensombrecen las perspectivas de cerrar el año con la meta prevista de 5,5 puntos de crecimiento, una de las más bajas establecidas en décadas.
El Gobierno en los últimos días dio continuos pasos en función de simplificar el mecanismo epidemiológico, garantizar el progreso nacional y erradicar prácticas polémicas que causaron malestar en la población y destaparon protestas sin precedentes.
Incluso, las autoridades sanitarias trabajan en la actualización de los protocolos de enfrentamiento a la Covid-19, planean revelarlos muy pronto y se espera que los cambios beneficien al desarrollo socioeconómico, pues conducirán a una gradual reapertura del país.
De conjunto, el Partido Comunista de China y el Consejo de Estado (Gabinete) esta semana anunciaron un plan para estimular el consumo en cultura, turismo y deportes, pero que también se centrará en aumentar los servicios dirigidos al cuidado de los niños y de los adultos mayores.