Visita nuestro archivo

BEIJING, 16 dic (Prensa Latina) — China trabaja hoy en la actualización de sus protocolos de enfrentamiento a la Covid-19, los cuales planea revelar muy pronto y se espera que los cambios beneficien al desarrollo socioeconómico, aseguró una fuente oficial.

El epidemiólogo Zhong Nanshan, la voz más importante aquí sobre el tema, dijo que la nueva edición del manual sanitario conducirá a una gradual reapertura del país y debe incidir de forma positiva en la estabilidad de su crecimiento.

Remarcó que las modificaciones no significan que el Gobierno se desentiende de la pandemia, pues mantendrá el énfasis en la prevención y tratamiento a los casos más severos.

En ese sentido, Zhong urgió a acelerar la campaña de vacunación e inmunizar la mayor cantidad posible de individuos antes de los feriados por Año Nuevo Lunar en enero, cuando gran cantidad de personas se desplazará por todo el territorio nacional.

No obstante, recordó que la infección con la variante Ómicron del coronavirus SARS-CoV-2 produce un nivel similar de anticuerpos que los inyectables y los pacientes pueden recuperarse de siete a 10 días, si no desarrollan condiciones graves de Covid-19.

Algunos observadores auguran que la actualización de los protocolos sanitarios podría suponer oficialmente el fin de la estrategia cero Covid-19, implementada estrictamente en China desde 2020.

El Gobierno en los últimos días dio continuos pasos en función de simplificar el mecanismo epidemiológico, garantizar el desarrollo socioeconómico y erradicar prácticas polémicas que causaron malestar en la población y destaparon protestas sin precedentes.

En ese contexto destaca el cese de los confinamientos masivos, el fin de las pruebas PCR para acceder a cualquier sitio público, excepto las escuelas, los centros de salud y las casas de abuelos, así como la posibilidad de recuperarse en casa.

China procedió también con la segunda vacunación de refuerzo, autorizó la importación de la pastilla estadounidense Paxlovid y da la posibilidad a los asintomáticos y otras personas a recuperarse en casa.

Pero al mismo tiempo hay un aumento de enfermos y de largas colas en los centros asistenciales, al punto de que por toda la nación se comenzó a instalar más clínicas de fiebre para reservar los hospitales solo a quienes están en situación de gravedad.

También persiste la escasez en las farmacias de antipiréticos, pruebas de antígenos y de los medicamentos más demandados para tratar la Covid-19 y la influenza común, pues se manifiestan de forma similar.

Las autoridades prometieron endurecer la ofensiva contra la subida indiscriminada de los precios de esos productos y buscarán estabilizar los suministros.

China tiene registro de más de 30 mil 800 muertos y nueve millones de casos confirmados en su parte continental, Hong Kong, Macao y Taiwán desde el surgimiento del coronavirus en diciembre de 2019.