GINEBRA, 21 dic (EFE) — China rechazó ayer la creación de dos paneles arbitrales en la Organización Mundial del Comercio (OMC) solicitados por la Unión Europea (UE) para resolver dos disputas entre ambos, lo que amenaza con alargar ambos conflictos comerciales, que afectan a las exportaciones lituanas y la alta tecnología europea.
En la reunión hoy del Órgano de Resolución de Disputas, China rechazó el panel sobre el caso lituano argumentando que se trataba de un movimiento “prematuro”, mientras que en el contencioso tecnológico reiteró que no estaba en posición de aceptar el panel, mostrando su desacuerdo con que la UE haya llevado la cuestión ante la OMC.
Las dos negativas no suponen el fin de la disputa en la organización, ya que la UE tiene ahora derecho a solicitar por segunda vez estos paneles y en esta ocasión China no tendrá opción de vetarlos, así que la acción de este martes únicamente supone alargar las disputas, que podría prolongarse como mínimo 18 meses en la OMC.
El contencioso sobre Lituania gira en torno a medidas dictadas por China contra ese país en aparente represalia política a sus lazos con Taiwán, que en 2021 abrió una embajada “de facto” en el Estado báltico e incluso ha recibido en 2022 una visita de uno de los ministros del Gobierno lituano.
China ha reducido las exportaciones e importaciones con ese país (de enero a octubre el comercio bilateral ha caído un 80 %) y el intento europeo de negociar un levantamiento de estas sanciones no oficialmente reconocidas por ahora no ha tenido frutos.
La segunda disputa afecta a la decisión de China de restringir a los titulares de patentes de alta tecnología de la UE el acceso a los tribunales europeos para proteger y hacer valer sus derechos.
Bruselas sostiene que en ambos casos las medidas chinas son muy dañinas para las empresas europeas.