Visita nuestro archivo

BEIJING, 22 dic (Prensa Latina) — China continúa hoy bajo tensión por el incremento de casos de Covid-19, personas con fiebre y gripe común, tras levantar algunos controles sanitarios que por casi tres años permitieron rastrear los contagios con el coronavirus SARS-CoV-2.

Los gobiernos locales de todo el país intentan evitar un colapso del sistema sanitario y toman medidas como la prescripción de medicinas por internet y la reconversión de antiguos sitios de pruebas PCR en clínicas para atender los pacientes febriles y con influenza.

También persuaden a la población de optar por dichos servicios, curarse en casa y solo acudir a los hospitales cuando sus condiciones sean realmente graves, para no sobrecargar al personal de salud y reservar los recursos de las instituciones para quienes más lo necesiten.

Muchos lugares distribuyen gratis a sus residentes los anticatarrales y antipiréticos, algunos reparten pastillas sueltas de ibuprofeno y otros limitaron la venta de esos fármacos para garantizar que la mayor cantidad de personas pueda comprarlos.

Dichas acciones surgen frente a la actual escasez de medicamentos en las farmacias y a la espera de que los fabricantes logren estabilizar los niveles de producción y satisfacer la creciente demanda.

Muchas plantas del país operan a máxima capacidad y con personal adicional, pero las previsiones apuntan a una total recuperación solo hasta las próximas dos semanas.

Por otro lado, China sigue adelante con la aplicación de la cuarta dosis de vacunas de factura nacional contra la Covid-19, principalmente a los mayores de 60 años de edad y otros grupos considerados vulnerables.

Las autoridades igualmente insisten en que toda la población debe recibir este segundo refuerzo por ser la principal protección ante la circulación de la variante Ómicron del SARS-CoV-2.

Según reportes de prensa, el gigante asiático autorizó a Alemania a enviar un lote de la vacuna de BioNTech-Pfizer para inmunizar a 20 mil ciudadanos de esa nación residentes aquí y además ambos gobiernos negocian la posibilidad de mandar más cargamentos para inyectar a otros extranjeros.

China este mes dio un giro a su mecanismo epidemiológico y lo simplificó en función de garantizar el crecimiento socioeconómico y erradicar prácticas polémicas que causaron malestar en la población y destaparon protestas sin precedentes en noviembre.

Pero al mismo tiempo experimenta un rebrote fuerte de la Covid-19, que según expertos se debe continua mutación del coronavirus SARS-CoV-2, la llegada del invierno y la caída de la respuesta inmune en las personas vacunadas.

La oleada disparó las cifras de infectados a diario y aunque los muertos por la enfermedad también aumentaron, las autoridades solo contabilizan a quienes fallecen por problemas respiratorios.