SIDNEY, 11 abr (EFE) — El Gobierno de Australia anunció este martes que acordó con China una vía para intentar resolver la disputa en torno a los fuertes aranceles impuestos por Beijing a la cebada australiana, como parte de los esfuerzos para “estabilizar” las relaciones bilaterales entre los dos países.
La ministra australiana de Exteriores, Penny Wong, dijo hoy en un comunicado que China “acordó emprender una revisión acelerada” de sus aranceles sobre la cebada australiana durante un periodo de tres meses, que puede extenderse un mes más si fuera necesario.
A cambio, Australia suspendió la apelación contra esa medida presentada ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por el período acordado, explicó Wong en el comunicado emitido junto al titular de Comercio, Don Farrell, y el de Agricultura, Murray Watt.
La nota aclara, sin embargo, que el proceso podría ser retomado si Beijing no elimina los aranceles.
China impuso en mayo de 2020 un arancel del 80,5 % a la cebada australiana durante cinco años, medida que “ha bloqueado efectivamente las exportaciones” australianas del producto al gigante asiático -un mercado que fue valorado en unos 916 millones de dólares australianos (610 millones de dólares o 561 millones de euros) en el año fiscal 2018-19.
Estos aranceles se enmarcan en una serie de restricciones que Pekín impuso en 2020 contra varios productos australianos, como el vino, el carbón, la langosta y la madera, entre otros.
Las medidas fueron impuestas después de que el Gobierno del entonces primer ministro australiano Scott Morrison (LON:MRW) impulsara una investigación sobre el origen de la covid-19, aunque China, el principal socio comercial de Australia, niega que éste fuera el motivo.
Las relaciones entre los dos países mejoraron tibiamente después de que el laborista Anthony Albanese asumiera el poder en mayo de 2022, lo que llevó a la reanudación de la comercialización del carbón a principios de este año, aunque quedan pendientes otras disputas como la del vino, que ha sido llevada a la OMC.
“Si el acuerdo de hoy abre una vía para suprimir los aranceles sobre la cebada, esperamos que se siga un proceso similar para eliminar las barreras comerciales al vino australiano”, expresaron los ministros en el comunicado de este martes.
Este acercamiento bilateral se produce pese al reciente impulso del pacto de seguridad AUKUS (entre Australia, Reino Unido y Estados Unidos) -que incluye la adquisición australiana de submarinos de propulsión nuclear, una iniciativa vista como un contrapeso a la creciente influencia de China en la estratégica región del Indopacífico-, entre otras divergencias geopolíticas e ideológicas.

