Visita nuestro archivo

BEIJING, 27 abr (EFE) — El consorcio aeronáutico europeo Airbus abrió en la ciudad china de Chengdu (centro) un centro de mantenimiento para aeronaves, el primero que la compañía inaugura fuera de Europa, informaron hoy medios estatales.

Las instalaciones, con capacidad para albergar hasta 125 aviones, proporcionarán servicios de aparcamiento, almacenaje, mantenimiento, actualización, modificación, desmontaje y reciclaje para todo tipo de aeronaves, según información de Airbus citada por la agencia oficial Xinhua.

El centro, que ocupa 717.000 metros cuadrados, es fruto de la colaboración entre la firma aeronáutica, TARMAC Aerosave y el grupo chino Aerotropolis Xingcheng, que tiene su sede en Chengu, capital de la provincia de Sichuan.

A principios de abril, durante la visita oficial a China del presidente francés, Emmanuel Macron, Airbus anunció la construcción de una segunda línea de ensamblaje de aviones de la familia A320 de pasillo único en su planta de Tianjin (noreste).

La línea debe entrar en servicio en la segunda mitad de 2025, lo que le permitirá duplicar su capacidad de producción en ese país, según explicó entonces a la prensa el consejero delegado de Airbus, Guillaume Faury, quien formó parte de la delegación empresarial que acompañó a Macron.

La actual factoría de Tianjin no es suficiente para abastecer a las compañías del gigante asiático, que representan en torno al 20 % de las entregas del fabricante europeo.

Airbus prevé que el tráfico aéreo chino crecerá a un ritmo del 5,3 % anual en los 20 próximos años, frente a un incremento del 3,6 % a escala global.

La visita del mandatario francés a China se saldó asimismo para Airbus con el visto bueno de las autoridades chinas para formalizar un pedido de 150 aparatos de la familia de pasillo único A320 y 10 del modelo de doble pasillo y largo alcance A350, según informó el Elíseo.
Mostrar más
Suiza, una nación de cooperativas

Suiza es el país de las cooperativas. La cooperación caracteriza a la economía y es el principio sobre el cual se basa su cultura política.

Además, el consorcio aeronáutico firmó un memorando de entendimiento (MoU) con China Natjional Aviation Fuel Group (CNAF) para cooperar con vistas a un mayor desarrollo del llamado combustible sostenible de aviación (SAF), que el sector presenta como un vector para progresar hacia una actividad cada vez más descarbonizada.