Visita nuestro archivo

BEIJING, 1 jun (EFE) — China puso en marcha su primer proyecto de almacenamiento de carbono en alta mar, con el objetivo de capturar y almacenar más de 1,5 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) para combatir el cambio climático.

El proyecto consiste en capturar y procesar el CO2 generado por campos petrolíferos y luego inyectarlo en una estructura geológica submarina a una profundidad de aproximadamente 800 metros y a unos 3 kilómetros de la plataforma, informó hoy la agencia estatal de noticia Xinhua.

Esta iniciativa representa, según autoridades oficiales, un logro tecnológico clave en la captura, procesamiento, inyección y monitoreo de CO2 en el mar, además de un almacenamiento equivalente a la plantación de casi 14 millones de árboles.

El presidente chino, Xi Jinping, anunció en 2020 que el país alcanzaría su pico de emisiones de carbono en 2030, para seguidamente lograr la neutralidad en carbono en 2060, ante la creciente preocupación mundial sobre el cambio climático.

El desafío entre conservar un alto ritmo de crecimiento económico y recortar las emisiones de carbono convierten las metas medioambientales de China, el país más contaminante del mundo (28,5 % del total global en 2018, según el Global Carbon Atlas), en un complicado objetivo.

Además, este proyecto ha impulsado el inicio de otro gran proyecto en la provincia de Cantón (sur), donde la petrolera china CNOOC ha iniciado un proyecto de captura y almacenamiento de carbono de 10 millones de toneladas en Huizhou.

Dicha iniciativa tiene como objetivo capturar el CO2 emitido en la bahía de Daya y almacenarlo en el área marítima del delta del río Perla.