BEIJING, 21 sep (EFE) — La secretaria de Estado española de Turismo, Rosana Morillo, destacó hoy la mejora de la conectividad entre España y China desde la reapertura del país asiático a principios de año, algo “clave” para la recuperación de los turistas chinos y cuyo nivel podría aumentar respecto al nivel anterior a la pandemia.
Morillo, que se reunió en Macao con Zhang Zu, presidente de la World Travel Alliance -principal órgano turístico de China-, explicó a EFE que en el país “son muy positivos respecto a la conectividad”, casi restablecida respecto a 2019 “y con previsiones de que aumente” el próximo año.
“La demanda fuerte sigue existiendo, los vuelos van llenos y España sigue siendo un destino muy atractivo para el viajero chino”, afirmó la secretaria de Estado.
La conectividad actual entre los dos países, con siete rutas directas, se encuentra en el 94 % respecto a 2019, con 24 frecuencias frente a las 32 existentes ese año.
A ello se suma la reciente firma de una alianza entre el gigante Trip.com y la española Renfe para aprovechar la conectividad que ofrece, una vez en España, su extensa red de trenes de alta velocidad.
Morillo asistió además este jueves al Global Tourism Economy Forum, que se celebra en la Región Administrativa Especial de Macao, donde participó en un debate sobre la visión global de la sostenibilidad a través del panel “Hacia el destino 2030: invertir en las personas, el planeta y la prosperidad”.
En esa cita, la secretaria de Estado abordó el esfuerzo inversor de España en la sostenibilidad de los destinos, algo que a su juicio redunda también en las empresas radicadas en esos lugares y las hace más competitivas.
Otro de los asuntos que planteó Morillo fue la importancia de la apuesta por la educación y formación en sostenibilidad de los millones de trabajadores del sector turístico, algo fundamental “no solo para los jóvenes que acceden a sus primeros empleos” y que incluye conceptos como el manejo de residuos o el funcionamiento de la economía circular.
Durante su estancia en Macao, Morillo también se reunió con algunos de los principales turoperadores del país asiático como Ctrip, y con la Asociación de Turoperadores de Cantón, en tanto mañana tiene previsto un encuentro con las autoridades de la excolonia portuguesa.