Visita nuestro archivo

SAN SALVADOR, 16 may (La Prensa Gráfica) — La empresa china de tecnología Huawei adelantó que abrirá un centro de transparencia y ciberseguridad en Panamá este año, aunque sin precisar montos de la inversión que realizaría ni la fecha tentativa en la que haría la apertura.

El dato fue revelado por ejecutivos de Huawei en el Compass Cloud Summit, un evento que la firma celebra cada año con socios y clientes para dar a conocer sus principales avances e innovaciones en el área de la nube, y que se desarrolla en la ciudad china de Shenzhen.

Este será el primer centro de esta naturaleza con el que la compañía contará en la región.

Consultado al respecto, el presidente de Huawei para América Latina y el Caribe, Daniel Zhou, señaló que la elección de Panamá respondió únicamente a factores geográficos y subrayó que la decisión de crear dicho centro no obedece a ningún tipo de presiones externas a la empresa.

La compañía ha estado en el ojo público y bajo el escrutinio de gobiernos, desde que la administración de Donald Trump, la acusara en 2019 de estar vinculada al gobierno chino y de supuestamente utilizar su tecnología para actividades de espionaje.

La acusación vino aparejada además con una serie de sanciones que además de impedirle el uso del sistema operativo Android en sus dispositivos, le ha puesto obstáculos para poder participar en el despliegue de redes 5G en el mundo.

Desde entonces, Huawei ha buscado profundizar su estrategia de transparencia, de la cual dichos centros forman parte.

La firma china posee hasta el momento siete centros de este tipo alrededor del mundo.
Con ellos busca analizar potenciales vulnerabilidades de ciberseguridad, al tiempo que resolver dichos problemas y amenazas de manera conjunta con sus clientes (gobiernos, operadores de telefonía, fabricantes de infraestructura y equipo, etc.).

De igual manera, pretenden ser puntos que sirvan para que auditores y terceras partes interesadas verifiquen la seguridad de los productos de la compañía, así como para validar sus procesos y el cumplimiento de estándares internacionales sobre seguridad informática.