Visita nuestro archivo

China busca erradicar la extrema pobreza para el 2020, lo que significa que unos 70 millones de personas deberán obtener cerca de 2 mil 300 yuanes al año (alrededor de 2 dólares por día). Entre 1980 y 2010 China redujo el número de pobres en alrededor de 600 millones, la mayor reducción que haya hecho un país a la fecha. La tarea fue ejecutada indirectamente mediante un programa monumental de construcción que abarcó carreteras, fábricas, escuelas y hospitales. Aquellos que aún viven en la pobreza son casi en su totalidad de origen rural, personas que no pueden trabajar por razones de edad, discapacidad o porque sus aldeas son remotas e inhóspitas. Frente a este panorama, el gobierno chino ya había reaccionado generando un programa de ayuda, conocido como dibao. El programa comenzó como un proyecto piloto urbano en 1994, extendiéndose al campo a mediados de la década del 2000 y estableciéndose a nivel nacional a partir del 2008. No obstante, la mayor parte de los más pobres no está en el programa. El problema es que el sistema fue creado por el gobierno central, pero se lleva a cabo por autoridades locales. En la práctica, los pueblos más ricos tienden a ser más generosos, engendrando al mismo tiempo, problemas de corrupción. Recientemente, las cosas han comenzado a mejorar.

Para leer el artículo completo haga click aquí