Visita nuestro archivo

Con una concurrida asistencia de amigos y miembros, la Cámara Chileno China de Comercio, Industria y Turismo A.G. (CHICIT), celebró su Décimo Sexta Asamblea General Anual de Socios, en el Hotel Plaza El Bosque Ebro de Santiago, la que en esta ocasión recibió los auspicios de las empresas socias: Asia Reps y Mosaico.

El tradicional evento, realizado en el marco del aniversario número 19 de la fundación de CHICIT, contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito bilateral, como el actual Embajador de la República Popular China, Li Baorong; el Consejero Económico y Comercial de esa legación diplomática, Liu Rutao; el Director Asia Pacífico de la Cancillería, Patricio Victoriano; el Director Adjunto de la DIRAPAC, Diego Velasco; el encargado del escritorio China de esta misma repartición, Miguel Poklepovic; la Directora Ejecutiva de la Fundación Chilena del Pacífico, Loreto Leyton; y Wenjie Zhu, de la Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera; entre otros.

El primero en tomar la palabra fue Juan Esteban Musalem, presidente de CHICIT, quien comenzó su discurso poniendo énfasis en los sucesivos cambios que viene experimentando China en el último tiempo y en la magnitud de los desafíos que Chile enfrenta, en su su objetivo de potenciar la relación privilegiada que actualmente mantiene con el país asiático.

El dirigente reseñó a continuación las principales actividades efectuadas por la institución en el curso del último año, resaltando entre ellas, el reciente traslado de la Cámara a sus nuevas oficinas ubicadas en el edificio Madison de avenida Vitacura, en la comuna de Las Condes.

Juan Esteban Musalem dedicó una especial mención a la Cumbre Empresarial China-América Latina y el Caribe, evento que se viene realizando anualmente, tanto en China como en Latinoamérica, desde el año 2007. La Novena versión de la Cumbre se realizó en México, en la ciudad de Guadalajara, la cual sirvió para que CHICIT continuara cultivando relaciones con el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT), organizador principal del encuentro. La Décima versión, en tanto, se realizará en octubre, en Tangshan, ciudad china a la que se espera motivar a más socios de CHICIT a participar.

Por su parte, el Embajador de la República Popular China, Li Baorong, aprovechó la tribuna para despejar las incertidumbres en torno a la desaceleración del crecimiento económico del país asiático, subrayando que sus autoridades tienen una amplia gama de instrumentos con los cuales hacerle frente. Confirmó además la decisión de China de continuar con su proceso de reformas estructurales que le permitan establecer, en el mediano plazo, un modelo de desarrollo sustentable.

La intervención central de esta Décimo Sexta Asamblea estuvo a cargo de Mario Ignacio Artaza, ex diplomático chileno, Presidente de la Cámara de Comercio Chile – Hong Kong, y actual Jefe de la Oficina de representación del Banco Security en Hong Kong. La conferencia del alto ejecutivo se tituló: “Retos e Impactos de la Reestructuración Económica China” , la cual abordó el complejo panorama del país asiático en los planos económico, político y social.

Según el ex diplomático, estamos frente a un país que tiene el firme propósito de asumir el estatus que le corresponde a nivel internacional, en donde existe claridad acerca de las metas, pero bastante incertidumbre en torno a los posibles resultados. En ese contexto, Mario Artaza dejó planteada la interrogante sobre el papel de Chile en esta ecuación, urgiendo a las autoridades públicas y privadas a estructurar una estrategia sólida y de largo aliento hacia China.