Visita nuestro archivo

BEIJING, 1 jun (Xinhua) – En su nuevo informe anual sobre América Latina y El Caribe, la Academia de Ciencias Sociales de China (ACSCh) calificó el modelo de cooperación “3 por 3” como una importante herramienta para garantizar el sano desarrollo sino-latinoamericano.
El Instituto de América Latina de la ACSCh presentó en Beijing la XV edición del Informe Anual sobre América Latina y el Caribe (2015-2016), publicada por la Editorial Académica de Ciencias Sociales de China.
El informe señala que la nueva modalidad de cooperación China-América Latina, propuesta en mayo de 2015 por el primer ministro chino, Li Keqiang, durante su visita al continente latinoamericano, puede ayudar a revitalizar la economía real y a liberar a la economía latinoamericana de una situación difícil.
Con este modelo, según el documento, China y América Latina deben renovar el diseño estratégico en su comercio bilateral de manera que se materialice el desarrollo sostenible.
El modelo “3 por 3” significa la construcción conjunta de tres corredores para la logística, la energía eléctrica y la información, potenciando la interacción entre el sector privado, la sociedad y el gobierno y utilizando tres canales de financiación, incluidos los fondos, los préstamos de crédito y los seguros.