Visita nuestro archivo

Desde el año 2000, la deuda de China en relación con el PIB ha crecido hasta 280-290% aproximadamente, lo que supera los niveles de países desarrollados como Estados Unidos (269%) y Alemania (258%); y de países emergentes como Brasil (160%) e India (135%). Si bien la literatura macroeconómica se centra en gran medida en la proporción de la deuda pública; otros componentes, como la deuda corporativa, la deuda financiera y la deuda de los hogares, tienden a importar más en el endeudamiento global de un país. En el caso chino, la deuda pública sigue siendo baja en comparación con los otros tres componentes. En un análisis reciente, realizado por economistas de Oxford, se muestra cómo las inversiones de infraestructura pública, de menor calidad y alto costo, desencadenaron el masivo volumen de deuda total en China. Tal patrón constituye una señal de advertencia para la mayoría de las economías emergentes que buscan embarcarse en un modelo de inversión pública al estilo chino, en la búsqueda de lograr un mayor crecimiento económico.

Para leer el artículo completo haga click aquí