Con la participación de una treintena de asistentes, se realizó la mesa redonda sobre negocios y cultura china, organizada por CHICIT y el estudio jurídico Carey.
La actividad estuvo encabezada por Juan Esteban Musalem, presidente de la entidad gremial, y el abogado Alberto Cardemil, representante de la firma de servicios legales en el Directorio de CHICIT.
La actividad congregó a diversos panelistas que han tenido una destacada trayectoria en el intercambio bilateral, particularmente desde el punto de vista económico, como el Gerente General de CITIC Heavy Industries Chile, Claudio Delgado; la Gerente General de Asia Reps, Yung Han Shen; el diplomático chileno, Miguel Poklepovic; el economista chino, Eugene Liu; y el abogado Ignacio Tornero, representante en China del China-Desk de Carey.
Los expositores abordaron diferentes temáticas relacionadas con los códigos de comportamiento y de comunicación que subyacen en el desarrollo de negocios entre empresarios chinos y chilenos; así como la importancia del conocimiento cultural en la búsqueda de oportunidades en uno u otro país.
Durante la actividad, los expositores concordaron en que el idioma sigue desempeñando uno de los aspectos clave en toda relación, junto con la relevancia de mantener la continuidad y la regularidad de los vínculos personales, dentro de lo que en China se conoce como “guanxi”.
Entre los caminos más adecuados para enfrentar y resolver las diferencias, se planteó la necesidad de avanzar en la comprensión de las particularidades que distinguen a ambas culturas, con paciencia y flexibilidad, con el objeto de conquistar la confianza.
La mesa redonda permitió a su vez que los asistentes, entre los que se encontraban amigos y socios de CHICIT, formularan preguntas e intercambiaran comentarios, estimulando la reflexión conjunta y el deseo de proyectar otros encuentros similares en el futuro.